.


Almanza-Campo, S., Ruiz-Martínez, L., Romero-Contreras, M., y López-Jiménez, UH (2023). Estrategias didácticas para el fortalecimiento de la comprensión lectora en estudiantes del grado cuarto, Sincelejo-Sucre. Revista Electrónica en Educación y Pedagogía , 7 (13), 33-55. https://doi.org/rev.electron.educ.pedagog23.11081303

Arnes, V. Zabaleta, V. (2022). Lectura y juego en la educación primaria: una revisión narrativa. https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153412

Arteaga, I. (2018). Análisis de la evaluación en comprensión lectora en el distrito de Atuncolla. Comprensión Lectora. Lima Perú 2001. https://revistas.unap.edu.pe/ciensoc/index.php/RICCS/article/download/217/205/

Ballona, Doris J. Díaz, Espinoza, Patricia Emperatriz Chávez, Cruz, Yessikha Orielle Taber De la, & Martínez, Haymin Teresa Raez. (2022). Estrategias lúdicas y normas de convivencia en educación inicial. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 6(26), 2078-2093. Epub 23 de noviembre de 2022.https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i26.475  http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2616-79642022000502078

Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación, administración, economía, humanidades, y ciencias sociales. Tercera edición. http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/B0061.pdf

Beltrán, L. (2023). Actividades lúdicas como estrategias para el desarrollo de lenguaje oral en niños de educación inicial  https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/25006/1/MSQ597.pdf

Benitez, M. (2009). El juego como herramienta de aprendizaje. ISSN 1988-6047. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_16/MARIA%20ISABEL_BENITEZ_1.pdf

Barahona, C. A. & Hurtado, A. (2016). Estrategias lúdicas para contribuir en el proceso de la comprensión lectora en el grado cuarto c de primaria de la institución educativa ciudadela de occidente. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/847 https://repository.libertadores.edu.co/items/80cd6581-2829-494c-a16e-b08277bc1ebc

Bustos, E. (2010). Dificultades en la compresión lectora. ISNN 1988-6047. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_37/EVA_BUSTOS_2.pdf

Caamaño, R., Luzuriaga, R., Aguilar, N., Ruilova, E. (2003). Actividades lúdicas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de quinto año de educación básica de la escuela “Juan Montalvo”. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9252589.pdf

Candela, Y. Benavides, J. (2020). Actividades lúdicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de básica superior. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales. e-ISSN 2550-6587.  https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8270398.pdf

Carrera-Coronel, R. E., y Cárdenas-Cordero, N. M. (2021). Juego de roles como estrategia didáctica para la comprensión lectora en estudiantes. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 6(4), 260–276. https://doi.org/10.35381/r.k.v6i4.1501

Cervantes, R. Pérez, J. (2017). Niveles de comprensión lectora. Sistema conalep: caso específico del plantel n° 172, de ciudad victoria, tamaulipas, en alumnos del quinto semestre. Revista Internacional de Ciencias Sociales y Humanidades, SOCIOTAM , vol. XXVII , núm. 2 , págs. 73-114 , 2017. https://www.redalyc.org/journal/654/65456039005/html/

https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/7603/1/UPSE-TEI-2022-0086.pdf

Chang Morales, MD, Castillo Zúñiga, VJ, Velázquez Martínez, DC y Cargua Cifuentes, FS (2024). La fábula: estrategia didáctica para la comprensión lectora en niños del tercero de básica del cantón Montalvo, Los Ríos. Episteme Uniandes. Revista digital de Ciencia, Tecnología e Innovación , 11 (2), 245-256. https://doi.org/10.61154/rue.v11i2.3463

Chi-Cauich, W. (2019). Estudio de las estrategias lúdicas y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos del Cecyte Pomuch, Hecelchakán, Campeche, México. https://revistaic.instcamp.edu.mx/uploads/Ano2018No14/Ano2018No14_70_80.pdf

Contreras, G. (2020). El juego como estrategia didáctica para el aprendizaje del patrimonio cultural. https://qhapaqnan.cultura.pe/sites/default/files/articulos/El%20juego%20como%20estrategia%20didactica.pdf

Contreras Sierra, E. R.,  (2013). El concepto de estrategia como fundamento de la planeación estratégica. Pensamiento & Gestión,  (35), 152-181. https://www.redalyc.org/pdf/646/64629832007.pdf

Díaz-Romero, Yennifer, Díaz-Téllez, Ángel Saúl, Mejía-Ríos, Jennifer, & Lucero-Baldevenites, Elisabeth Viviana. (2024). El juego y la lectura: Estrategias didácticas para desarrollar pensamiento crítico en la educación primaria. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 7(14), 133-153. Epub 30 de noviembre de 2024.https://doi.org/10.35381/e.k.v7i14.4154  https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-02822024000200133

Ecuapeques (sf). ¿Qué es la dificultad de la comprensión lectora y cómo tratarla? https://www.educapeques.com/escuela-de-padres/dificultad-de-la-comprension-lectora.html#google_vignette

Escalante, DT y Caldera, RV (2008). Literatura para niños: una forma natural de aprender a leer. Educere , 12 (43), 669-678. https://www.redalyc.org/pdf/356/35614570002.pdf  

Figueroa Sepúlveda, S., & Tobías Martínez, M. Ángel. (2018). La importancia de la comprensión lectora: un análisis en alumnado de educación básica en Chile. Revista De Educación De La Universidad De Granada, 25, 113–129. https://doi.org/10.30827/reugra.v25i0.105  https://revistaseug.ugr.es/index.php/reugra/article/view/16600

Gallardo, J. Gallardo, P. (2018-2). Teorías sobre el juego y su importancia como recurso educativo para el desarrollo integral infantil. – Revista Educativa Hekademos, 24, Año XI, Junio 2018. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6542602

Gallardo, J. (2018). Teorías del juego como recurso educativo. Innovagogía 2018. IV Congreso Virtual Internacional sobre innovación pedagógica y Praxis Educativa https://www.fundacionvalse.org/wp-content/uploads/2022/03/TEORIAS-DEL-JUEGO-COMO-RECURSO-EDUCATIVO.pdf

Galván-Cardoso (2021). Educación Tradicional: Un modelo de enseñanza centrado en el estudiante https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7915387.pdf

Gómez, J. (2011). Comprensión lectora y rendimiento escolar: una ruta para mejorar la comunicación. ISSN 2219-7168 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3801085.pdf 

Gutiérrez-Braojos, C., y Salmerón Pérez, H. (2012). Estrategias de comprensión lectora: enseñanza y evaluación en educación primaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado , 16 (1), 183-202. https://www.redalyc.org/comocitar.oa?id=56724377011

Herrera, L. Á. (2017). El juego como herramienta de aprendizaje en la educación infantil. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11371/1139 https://repository.libertadores.edu.co/items/2994940b-2a31-48d0-8ac1-573449b05735

Herrera, L. (2016). El juego como Herramienta de Aprendizaje en la Educación Infantil. Fundación Universitaria Los Libertadores. https://centrohumanista.edu.mx/biblioteca/files/original/391a4210fcb0a4128d5f5b82f13a3716.pdf

Hernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (sexta edición). México D.F.: McGrawhilli Interamericana. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf

Llamas, M. (2007). Teorías sobre el juego. Enseñanza y aprendizaje a través del juego. ISSN 1988-6047. https://archivos.csif.es/archivos/andalucia/ensenanza/revistas/csicsif/revista/pdf/Numero_22/MIGUELJOSE_LLAMAS_1.pdf

López Villafuerte, N. M. ., Nieto Gómez, R. Y., Delgado Parrales, V. V., & Figueroa Muñiz , L. K. (2024). Importancia de las actividades lúdicas en el proceso de aprendizaje en los niños de inicial . Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON", 4(4), 177–194. https://doi.org/10.62305/alcon.v4i4.218  https://soeici.org/index.php/alcon/article/view/218

Mantilla-Falcón, L., Barrera-Erreyes, H. (2021). La comprensión lectora. Un estudio puntual en la educación superior del Ecuador.  Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 17, núm. 1, pp. 142-163, 2021https://www.redalyc.org/journal/1341/134175018008/html/

Montealegre, Rosalía  y Forero Luz Adriana . Desarrollo de la lectoescritura: adquisición y dominio. Acta Colombiana de Psicología. 2006;9(1):25-40.[fecha de Consulta 30 de Diciembre de 2024]. ISSN: 0123-9155. Disponible en:   https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=79890103

Morante, H. Ramírez, M. (2024). Comprensión Lectora y Aprendizaje Significativo en los Estudiantes de Educación Básica. https://estudiosyperspectivas.org/index.php/EstudiosyPerspectivas/article/download/207/327/1502

Ministerio de Educación (2021).Política Educativa para El Fomento De La Lectura “Juntos Leemos” https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/04/politica_educativa_de_fomento_de_la_lectura_juntos_leemos.pdf

MINEDUC (2016). Ser Estudiante – Cuarto EGB. Especificaciones técnicas. https://www.evaluacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/10/DMEE_SEST_especifitec4oEGB_20160115.pdf

Paredes, E. (2020). Importancia del factor lúdico en el proceso enseñanza-aprendizaje. Universidad Andina Simón Bolívar. https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/8119/1/T3508-MINE-Paredes-Importancia.pdf

Pernía, H. Méndes, G. (2018) Estrategias de comprención lectora: experiencia en educación primaria https://www.redalyc.org/journal/356/35656002009/html/

Quinzo, S. Rojas, F. Mosquera, C. León, G. Estrella, C. (2023). El Empleo de la Dramatización como Herramienta para Fomentar la Comprensión Lectora en Estudiantes de Tercer Año de Educación General Básica en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar Septiembre- Octubre, 2023, Volumen 7, Número 5. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i5.7923. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/7923

Ramírez Peña, P., Rossel Ramírez, K., y Nazar Carter, G. (2015). Comprensión lectora y metacognición: Análisis de las actividades de lectura en dos textos de estudio de la asignatura de Lenguaje y Comunicación de séptimo año básico. Estudios Pedagógicos , XLI (2), 213-231 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=173544018013

Ramos, W, (2005). La comprensión lectora de profesores de la enseñanza primaria. Revista Electrónica Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 8 (1), 1-6. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=217017146010

Rivas, L. (2015). Metodología para el desarrollo de la comprensión lectora en el proceso enseñanza-aprendizaje. ISSN-e 2477-8818, Vol. 1, Nº. 1, 2015, págs. 47-61 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5761664

Romo, P. (2020). La comprensión y la competencia lectora. Revista anales de la Universidad Central del Ecuador. https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/anales/article/view/2552

Rojas Cáceres, M., & Cruzata Martínez, A. (2016). La comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Perú. Revista de Educación, 0(9), 337-356. Recuperado de https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/1916

 

Sanango, C. Narváez, A. (2020). Uso de una estrategia lúdica para el proceso enseñanza-aprendizaje de la temática “Seres vivos y su ambiente” de la asignatura de Biología. https://revistas.unae.edu.ec/index.php/runae/article/view/752/676

Silva-Zavaleta, S. (2021). La comprensión lectora y los avances en la educación básica regular. Revista Polo del Conocimiento. https://orcid.org/0000-0001-9464-4410. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/2193

UNICEF (2022). Comunicado de presensa.  https://www.unicef.org/lac/comunicados-prensa/cuatro-de-cada-cinco-ninos-y-ninas-en-america-latina-y-el-caribe-no-podran-comprender-un-texto-simple

UNICEF (2017). Más de la mitad de los niños y adolescentes en el mundo no están aprendiendo.  https://uis.unesco.org/sites/default/files/documents/fs46-more-than-half-children-not-learning-2017-sp.pdf

Vargas, S. (2022). Estrategias lúdicas en la comprensión lectora en la educación básica media en niños de 9 a 12 años de la Escuela “Ciudad de Azogues” https://repositorio.uta.edu.ec/items/b747a7af-3125-48f6-9907-102192281a37

Vásquez Vásquez, G. A., y Pérez Azahuanche, M. A. (2020). Estrategias lúdicas para la comprensión de textos en estudiantes de educación primaria. IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH, 11, e805. https://doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.805

Vásquez, A. (2022) Comprensión lectora: fundamentos teóricos y estrategias de acercamiento al texto. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i4.2607.  https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2607/3858

Venegas, G. Proaño, C. Castro, S. Tello, G. (2021). Actividades lúdicas para el mejoramiento de la lectura compresiva en estudiantes de educación básica.  https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/191 

 

 

  



TR  https://drive.google.com/file/d/1fznC1DqrIjHZe96ITj7hjDLn5zsfzO06/view?usp=sharing






Reunión con primaria

https://us04web.zoom.us/j/72427519067?pwd=Q3A0WGh2cCtJTXJCdE9sMHNyeU16QT09

Registro de asistencia de teletrabajo

https://aplicaciones.educacion.gob.ec/teletrabajo/#/login

Para registrar asistencia UELAV

https://docs.google.com/spreadsheets/d/1Xm7TDZ_UKVGPdlbFlx3BjBBBiYGzFMilxyqCFJiQemM/edit

Para registrar NOTAS UELAV

https://drive.google.com/file/d/1yVaqvVKed01nPNqJWQ3m2q5hs212WMCx/view?usp=sharing

http://ueamericasdelvalle.colegial.ec/

Para registrar NOTAS LICEO

https://liceonavalquito.educalinks.com.ec/


ENLACES PERSONALES DE INTERÉS:

Trello del Profe de innovación

https://trello.com/invite/b/VPiET3yl/b0be90ed9490733c8656cce0ea0e9eba/innovacion-educativa

Modelo de página con WIX https://eduardgs.wixsite.com/misitio

https://www.linkedin.com/in/juanpaespi/

 https://trello.com/invite/b/clxzghzr/0c0cd4812ab88bc943ab9031602d3197/nombre-de-equipo-de-innovaci%C3%B3n

 https://juanmariasegura.net/index.php?s=noticia&titulo=Innovar+sin+tecnolog%C3%ADa+es+posible&nid=158

https://info.flipgrid.com/

























































































































































DELETE nombre_del_archivo.extensión
ERASE nombre_del_archivo.extensión
DEL nombre_del_archivo.extensión
Podemos hacer uso de los comodines * e ?
DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
DEL *. borra todos los archivos sin extensión

  • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .

DELETE nombre_del_archivo.extensión
ERASE nombre_del_archivo.extensión
DEL nombre_del_archivo.extensión
Podemos hacer uso de los comodines * e ?
DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
DEL *. borra todos los archivos sin extensión

  • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
  • DELETE nombre_del_archivo.extensión
    ERASE nombre_del_archivo.extensión
    DEL nombre_del_archivo.extensión
    Podemos hacer uso de los comodines * e ?
    DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
    DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
    DEL *. borra todos los archivos sin extensión

    • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
    • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
    • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
    • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
    • DELETE nombre_del_archivo.extensión
      ERASE nombre_del_archivo.extensión
      DEL nombre_del_archivo.extensión
      Podemos hacer uso de los comodines * e ?
      DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
      DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
      DEL *. borra todos los archivos sin extensión

      • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
      • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
      • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
      • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
      • DELETE nombre_del_archivo.extensión
        ERASE nombre_del_archivo.extensión
        DEL nombre_del_archivo.extensión
        Podemos hacer uso de los comodines * e ?
        DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
        DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
        DEL *. borra todos los archivos sin extensión

        • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
        • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
        • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
        • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
        • DELETE nombre_del_archivo.extensión
          ERASE nombre_del_archivo.extensión
          DEL nombre_del_archivo.extensión
          Podemos hacer uso de los comodines * e ?
          DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
          DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
          DEL *. borra todos los archivos sin extensión

          • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
          • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
          • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
          • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
          • DELETE nombre_del_archivo.extensión
            ERASE nombre_del_archivo.extensión
            DEL nombre_del_archivo.extensión
            Podemos hacer uso de los comodines * e ?
            DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
            DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
            DEL *. borra todos los archivos sin extensión

            • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
            • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
            • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
            • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
            • DELETE nombre_del_archivo.extensión
              ERASE nombre_del_archivo.extensión
              DEL nombre_del_archivo.extensión
              Podemos hacer uso de los comodines * e ?
              DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
              DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
              DEL *. borra todos los archivos sin extensión

              • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
              • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
              • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
              • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
              • DELETE nombre_del_archivo.extensión
                ERASE nombre_del_archivo.extensión
                DEL nombre_del_archivo.extensión
                Podemos hacer uso de los comodines * e ?
                DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
                DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
                DEL *. borra todos los archivos sin extensión

                • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                • DELETE nombre_del_archivo.extensión
                  ERASE nombre_del_archivo.extensión
                  DEL nombre_del_archivo.extensión
                  Podemos hacer uso de los comodines * e ?
                  DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
                  DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
                  DEL *. borra todos los archivos sin extensión

                  • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                  • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                  • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                  • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                  • DELETE nombre_del_archivo.extensión
                    ERASE nombre_del_archivo.extensión
                    DEL nombre_del_archivo.extensión
                    Podemos hacer uso de los comodines * e ?
                    DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
                    DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
                    DEL *. borra todos los archivos sin extensión

                    • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                    • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                    • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                    • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                    • DELETE nombre_del_archivo.extensión
                      ERASE nombre_del_archivo.extensión
                      DEL nombre_del_archivo.extensión
                      Podemos hacer uso de los comodines * e ?
                      DEL *.EXE borra todos los archivos de extensión .EXE
                      DEL *.* borra todos los archivos del directorio activo. El sistema nos preguntará si estamos seguros (es equivalente a escribir DEL.)
                      DEL *. borra todos los archivos sin extensión

                      • Windows 10: Haga clic en  y seleccione  (Configuración) > Dispositivos > Impresoras y escáneres. Seleccione el nombre del producto y seleccione Administrar > Abrir cola de impresión. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                      • Windows 8.x: Navegue a la pantalla Aplicaciones y seleccione Panel de control > Hardware y sonido > Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                      • Windows 7: Haga clic en  y seleccione Dispositivos e impresoras. Haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto, seleccione Ver lo que se está imprimiendo y seleccione el nombre del producto otra vez, si es necesario. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .
                      • Windows Vista: Haga clic en  y seleccione Panel de control. Haga clic en Impresora debajo de Hardware y sonido, haga clic con el botón derecho del mouse en el nombre del producto y seleccione Abrir. Haga clic con el botón derecho del mouse en el trabajo de impresión que está parado, haga clic en Cancelar y haga clic en .



*************************************************

UEA kd.quishpem@uea.edu.ec Liceo1714208541     Clave del INGLES Liceo2080

SRI = Naval2080.

FACTURACION YO EN LINEA             Liceo1714208541.   Firma Liceo1714208541

Me capaci170 =  usuario   kleber.quishpe      clave   KQeduca24..

1718824459

kleber.quishpe@educacion.gob.ec       KQedu24++   

https://key.armada.mil.ec/realms/armada/protocol/openid-connect/logout?redirect_uri=https%3A%2F%2Fmail.armada.mil.ec

Usuario: kquishpem               Naval2080

kquishpem@armada.mil.ec     Naval2080


https://digtah.armada.mil.ec/   usu=kquishpem               Naval2080


INTERMATICO PUNTO COM     PACIFICO  KQUISHPE2025     Armada2025

PICHINCHA 2200109842 KQuishpe2080 Liceo1714208541. 

PICHINCHA 2210582795 Carmita Sangoquiz

INTERNACIONAL 5180 3020 0578 7917 ORO 5422 582O 2972 45O3

MACHALA 1240051512 KQUISHPE Armada2080.

ALIANZA KQ404010046622 

ALIANZA CS405010035362

PICHINCHA 220452942 171420833 cristianqm4@hotmail.com 

CASSMEC 28578 Liceo1714208541.

MaríaCelestinaNavarreteLlumiquinga1702673722

JoseMiguelSangoquizaAmaquiña1702351279

AliciaMargaritaSangoquizaNavarrete1718824459

LuisVicenteSangoquizaNavarretE1716772494fechanac27/jun/1978

wordwall  docentementor@gmail.com docentementor2020

ZOOM 17h01719@gmail.com @Andres1947

kquishpe@indoamerica.edu.ec A.1714208541

https://indoamerica.instructure.com/

SGA kquishpe 1714208541

IESS 1714208541 Naval2080                         IESS Carmita CIpas1990

pagessangoquiza@hotmail.com carmen1983

iess alicia Alicia24032020 1721499752

Contraloría Declaración CIpas1990

cambio de contraseña internet 192.168.100.1 u=telecomadmin cla=admintelecom

636638-2630548-300 DePrati

ueav3  AVSsitio2020   Pagina web de las Américas

SECURITY DATA

1714208541      Liceo1714208541@

Ir a firmador gratuito

Liceo1714208541     comprobacion